El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, envió una carta a los diputados y senadores nacionales que representan a la provincia de Buenos Aires en el Congreso Nacional en el que les pidió que se opongan a derogación de la ley que beneficia a las denominadas “Zonas frías” y que permite aplicar tarifas de gas diferenciales e incorpora al beneficio a más de 3 millones de hogares en todo el país.
«La Ley Ómnibus, incluye el artículo 318, que contempla la posibilidad de eliminar los fondos fiduciarios del sector energético inclusive los destinados a subsidios. Así se podrían dejar sin efecto los descuentos del 30% y 50% vigentes por la zona fría», señaló el intendente.
Acompañado por el exministro de Asuntos Agrarios bonaerense y exdiputado nacional, Alejandro «Topo» Rodríguez, Garate enfatizó en el hecho de que «estos descuentos tienen en cuenta algunas cuestiones que forman parte de nuestra idiosincrasia como ciudadanos del interior, siendo una compensación parcial a los hogares y personas que viven en las zonas con temperaturas más bajas y que consumen un 94% más que el promedio».
Asimismo, el intendente expresó que en campaña “Javier Milei prometió bajar las retenciones o llevarlas a cero y hoy está haciendo absolutamente todo lo contrario y eso tiene un impacto en el desarrollo y la producción”. Por último, calificó de “tremendo” la eliminación del Régimen de Zona Fría para el sur de la Provincia, establecida en la Ley Ómnibus, y añadió que “cerca de 1 millón y medio de bonaerenses se verán afectados” por la medida.
“Imagínense el tercer trimestre de este año cuando lleguen las facturas de gas a cada uno de los hogares de la Argentina con estos valores, va a ser impagable”, vaticinó en declaraciones a La Mecha por Radio Provincia AM1270.



