El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó una fuerte advertencia sobre el impacto del ajuste económico y la reducción del Estado en los barrios populares. En declaraciones a Urbana Play, el religioso alertó que la falta de políticas públicas deja un vacío que es rápidamente ocupado por el narcotráfico, afectando la vida de los sectores más vulnerables.
“Hay políticas públicas que son muy valiosas y que plantean la idea de un Estado presente e inteligente en los barrios populares”, afirmó, y agregó: “Cuando el Estado retrocede, otros actores ocupan su lugar, como el narcotráfico, por eso es fundamental garantizar una mejor calidad de vida para quienes más lo necesitan”. Además, destacó la importancia de investigar y condenar posibles hechos de corrupción en la gestión de estas medidas, pero sin deslegitimar su rol en la contención social.
El arzobispo también se refirió a la postura del gobierno porteño frente a las manifestaciones, recordando que la Catedral Metropolitana había sido vallada durante una protesta del colectivo LGBT. García Cuerva aseguró que había solicitado al Gobierno de la Ciudad que retirara las vallas, ya que previamente había alcanzado un acuerdo con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que no se tomaran medidas de ese tipo. Sin embargo, sus pedidos fueron ignorados y la Catedral amaneció cercada.
Por otro lado, el líder religioso habló sobre la salud del Papa Francisco, con quien mantiene un estrecho vínculo. Indicó que el Pontífice pasó una “buena noche” y sigue desempeñando sus funciones desde el policlínico Gemelli. También resaltó el compromiso del Papa con la denuncia de las injusticias y la búsqueda del diálogo en un mundo marcado por la violencia y la indiferencia.



