El Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que establece un aumento del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, además de una suba del bono mensual, que pasará de $70.000 a $110.000. La iniciativa había sido aprobada previamente por la Cámara de Diputados y fue impulsada por bloques opositores. Desde el Gobierno ya anticiparon que vetarán la medida por su «impacto fiscal».
Actualmente, el haber mínimo es de $309.294,79, monto al que se suma el bono de $70.000, alcanzando un total de $379.294,79. Con la nueva ley, ese monto pasaría a $441.564, lo que representa un incremento total del 16,4%. El haber máximo, en tanto, subiría de $2.081.261,17 a $2.231.111.
Además del aumento, el proyecto establece la prórroga de la moratoria previsional hasta 2027. Esta herramienta permite a quienes no cuentan con 30 años de aportes acceder igualmente a una jubilación, y resulta clave para personas que trabajaron en la informalidad o con interrupciones en sus aportes.
La sesión del jueves estuvo marcada por fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición. Mientras los bloques opositores celebraron una medida “más inclusiva”, el oficialismo reiteró que se trata de un proyecto “inviable” en términos fiscales.