11 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

El titular de ARBA defendió la política impositiva de Axel Kicillof

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, defendió la política impositiva de la provincia durante una extensa sesión en la Legislatura bonaerense. Durante casi tres horas, Girard detalló el estado actual de la cobrabilidad de los impuestos, el impacto de la crisis económica y respondió a una serie de preguntas de la oposición, que pide modificaciones a la Ley Impositiva aprobada a finales de 2023.

Durante más de dos horas el funcionario de la gestión de Kicillof contestó preguntas y aseguró que, de no ser por la ley que aprobó la Legislatura, la provincia de Buenos Aires hubiera entrado en un inevitable proceso de desfinanciamiento, maximizado por “la asfixia financiera que el gobierno nacional decidió aplicar contra la provincia”, producto del recorte de transferencias no automáticas.

Respecto de los llamados «impuestazos» que denunció la oposición, señaló que «la sequía del año pasado que es clave en relación al impuesto rural, muchos productores tuvieron hasta el 80% de bonificación el año pasado por eso y si lo comparás con un impuesto que le emitís con un tope del 200%, obviamente que el aumento va a ser más grande, pero porque tenía una bonificación el año pasado, entonces, no es lo que hay que comparar para ver los topes de la ley».

«Las otras bonificaciones que se pueden discutir», reconoció Girard. «Yo les expliqué, la Agencia emite el impuesto en línea con lo que establece la ley de evaluación fiscal, base imponible, alícuota y topes, y luego el Ministerio de Economía define una pauta de bonificaciones y la aplicamos», sostuvo.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, destacó la exposición y destacó que «cuando algún sector agropecuario dice que el aumento es de hasta el 500 por ciento en algunos casos es tomando en cuenta por ejemplo exenciones impositivas del año pasado por la emergencia agropecuaria, entonces con cierta picardía toman esa factura del año pasado y la compara con la de este año».