La candidatura de José Luis Espert llegó a su fin tras conocerse una serie de contradicciones en torno a su relación con Fred Machado, empresario detenido e investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico.
La polémica se desató luego de que la justicia confirmara que Espert viajó 35 veces en el avión de Machado en 2019, un dato que contradice su propio relato, en el que aseguraba no tener más que un contacto ocasional con el empresario.
Según una investigación de Página/12, Espert habría recibido 200 mil dólares por supuestos trabajos de asesoramiento para una firma vinculada a Machado. Sin embargo, nunca presentó documentación que respalde ese contrato ni se comprobó que el dinero haya sido declarado ante los organismos correspondientes.
Entre las inconsistencias señaladas figuran también los vuelos privados no informados como aportes de campaña y un crecimiento patrimonial que no coincide con sus declaraciones públicas. Testimonios de excolaboradores apuntan a que Machado participaba activamente en reuniones políticas y decisiones vinculadas a la estrategia electoral.
Ante la presión mediática y las dudas dentro del propio espacio libertario, Espert decidió bajar su candidatura, en medio de un fuerte impacto político que también alcanza al oficialismo.



