5 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

En la Provincia, las escuelas privadas seguirán teniendo topes en el aumento de cuotas

El director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, confirmó que la administración bonaerense seguirá poniendo topes a los aumentos que apliquen las escuelas privadas, tras la decisión del Gobierno nacional de derogar una resolución sobre las cuotas.

En declaraciones a radio Provincia, el funcionario explicó que pese al “espíritu desregulador que tiene el gobierno nacional para que haya menos Estado”, en el territorio bonaerense “hay una Ley de Educación y normas que regulan los topes arancelarios para cada ciclo lectivo”. Aclaró que, si bien “esos topes no son fijos, porque se van moviendo con la inflación, no hay desregulación”.

“En la Provincia hay un sistema educativo de 6.300 instituciones de gestión privada, de las cuales 4.300 están subvencionados por el Estado”, subrayó Sileoni en Radio Provincia. Por eso, agregó que “la mayoría tiene una subvención que se dedica a sostener entre el 80 y 100% de los salarios”.

Sileoni subrayó que “no estamos diciendo ‘no a la educación privada’, sino que le tenemos respeto por cuanto representan el 30% del sistema educativo bonaerense y ofrecen un enorme testimonio social”. Por otra parte, Sileoni informó que no se advierte «una tendencia de traspaso” de las escuelas privadas a las públicas, aunque “sí una mayor frecuencia de consultas en las jefaturas de distritos donde están nuestros inspectores”.

“Tenemos una mesa gremial responsable y comprometida, con la que dialogamos mucho, (pero) representan a trabajadores que verán impactado el poder adquisitivo de sus salarios”, admitió.

De todos modos, consideró que “si hubiera conflictos, deberían trasladarse al gobierno nacional porque nuestro gobierno sigue activo y prefiere al Estado, así como la igualdad de las personas, mientras que la Nación toma decisiones en contra de la gente”.