Un intento de exploración offshore en la búsqueda de petróleo tendrá lugar en los próximos meses frente a Mar del Plata tras el fallido primer intento realizado en el mes de junio, en el que la empresa noruega Equinor no encontró indicios claros de hidrocarburos a 300 kilómetros de la costa y consideró que el pozo «estaba seco».
La prospección sísmica será llevada a cabo a unos 190 kilómetros de Mar del Plata y estará a cargo de la empresa Shell ( bloques CAN 107 y 109). Las zonas tienen un área de 8.341 y 7.860 kilómetros cuadrados, respectivamente, y se extienden en zona de aguas someras y profundas desde los 200 a los 2.500 metros de profundidad, informó el diario marplatense La Capital.
La prospección sísmica será llevada a cabo a unos 190 kilómetros de Mar del Plata y estará a cargo de la empresa Shell ( bloques CAN 107 y 109). Las zonas tienen un área de 8.341 y 7.860 kilómetros cuadrados, respectivamente, y se extienden en zona de aguas someras y profundas desde los 200 a los 2.500 metros de profundidad.
Shell es la principal empresa operadora con el 60% de participación y Qatar Petroleum tiene el 40% restante. Días atrás, se cumplimentó una audiencia pública para evaluar el impacto ambiental del proyecto offshore.
“En octubre se espera que la actividad empiece en los bloques CAN 107 y 109. Participé de la audiencia pública, se cumplieron los requisitos y se va a hacer”, aseguró Marcelo Guiscardo, presidente Cluster de Energía Mar del Plata.
Tras el cimbronazo de los magros resultados de la primera exploración, en Mar del Plata se retomó la expectativa por el movimiento que volverá a tener el puerto local como base logística de las operaciones.



