11 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Esquina por la Memoria: en Llavallol recordaron a una víctima de la última dictadura militar

Héctor Flores fue un militante que murió en manos del aparato de violencia estatal durante la última dictadura militar de la historia argentina. El 21 de marzo de 1975, agentes de la Triple A se llevaron la vida del joven de Llavallol, Lomas de Zamora. Hoy, en el barrio Los Pinos, donde vivió y militó, se realizó un gran homenaje.

Como parte de la jornada de señalización “Esquinas por la Memoria”, iniciativa que consiste en la realización de intervenciones en el espacio público para recordar a las personas detenidas y desaparecidas por el terrorismo de Estado, y en consonancia con la Subsecretaría de Derechos Humanos de Lomas de Zamora, se recordó la vida y obra de Héctor Flores, víctima de la Masacre de Pasco.

Todo empezó en la Escuela Secundaria N° 2 del barrio, donde se proyectó un video en homenaje a Héctor realizado por alumnos del colegio, en el marco del programa Jóvenes y Memoria. Además de directivos y estudiantes, se hizo presente nada menos que la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias.

Luego, la multitud se dirigió a la esquina de Héctor Flores y Polonia para descubrir la primera de las señalizaciones. «¡Presente ahora y siempre!», se podía leer en la chapa colocada en ese cruce. Acompañados por la murga «Los Caprichosos de Llavallol», caminaron hacia la esquina de Héctor Flores y Pareta, donde se descubrió la otra señalización.

En el acto central, disfrutaron de la música del Mono Sequeira y después tomaron la palabra la Subsecretaria de Derechos Humanos, Laura Berardo; la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias; el senador provincial Adrián Santarelli; el presidente del Concejo Deliberante de Lomas, Diego Cordera; y el hijo menor de Héctor, Poly Flores, quien expresó un emotivo agradecimiento.