Una docente jubilada de la provincia de Santa Fe logró un fallo judicial que limita los descuentos aplicados sobre su haber previsional, y sienta un precedente que inquieta al gobierno nacional, en medio del debate por los nuevos lineamientos previsionales.
La resolución judicial se dio en el marco de un recurso de amparo presentado contra la reciente reforma aprobada en la provincia, y no solo suspende los descuentos futuros, sino que ordena la devolución de los montos ya deducidos. La beneficiaria, jubilada desde 2008, tiene problemas de salud y es sostén de un hijo con discapacidad, factores que fueron valorados por el tribunal para conceder el amparo.
Entre los puntos más controversiales de la reforma figura el llamado aporte solidario, que varía entre un 2% y 6% del haber según los ingresos del beneficiario. También se cuestionó la postergación de 60 días para aplicar los aumentos salariales surgidos de paritarias, lo cual —según la abogada Milva Sánchez— afecta la movilidad jubilatoria.
“El esquema anterior tenía un aporte uniforme del 14,5%, mientras que el nuevo modelo es progresivo y termina castigando a quienes perciben ingresos medios”, sostuvo Sánchez. Además, denunció que la postergación en los aumentos tiene carácter permanente, a diferencia del aporte solidario, que tiene una aplicación temporal.
La abogada también advirtió sobre el impacto que estas medidas tienen en los jubilados que no acceden a subsidios y deben afrontar gastos elevados en salud y alimentación. “Es un sector especialmente vulnerable que requiere protección constitucional”, concluyó.