4 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Feroz pelea entre barras de River

Un violento episodio ocurrió en la previa del partido entre Argentinos Juniors y River Plate en el estadio Monumental. El cruce se dio en los alrededores del estadio Monumental y hubo un fuerte enfrentamiento armado entre las reconocidas como «barra oficial» y la «barra disidente» identificada con la zona de Ingeniero Budge. Se supo que hubo, al menos, treinta integrantes de ambas facciones detenidos.

Las alarmas habían comenzado a sonar el sábado, cuando 25 hombres del grupo de Budge fueron a River a hacer un banderazo. Una especie de provocación y de mostrarse ante la dirigencia que los tiene a todos en derecho de admisión. En el club se llamó a la Policía, pero, cuando la fuerza de seguridad arribó, los barras se subieron a un micro y se fueron sin ser identificados.

Apenas se conoció la historia, el bando oficial, que es el que viene entrando en los partidos en el Interior y en las fechas de Copa en el exterior desde 2023, decidió que a la reunión habitual previa a cada encuentro de River en Monroe y Alcorta, se iba a sumar un banderazo. Todo estaba previsto para este domingo a las 16. Y convocaron a más de 400 barras, muchos de ellos nuevos, sin prohibición de ingreso, que van entrando de a grupos a la Sívori, aunque sin estandartes y sin hacerse notar demasiado.

Cuando los de la barra oficial que pueden entrar se acercaron a cruzar el Puente, los de Budge con Alejandro Medina a la cabeza, y munidos de armas blancas, palos y piedras, salieron al cruce. Y se dio la pelea, que dejó heridos a Medina, a su hijo y a otro violento más: los tres fueron atendidos en el lugar. Los 27 barras restantes subieron al colectivo para intentar escapar. Ahí, mientras los de la oficial sin admisión siguieron hacia la tribuna, la Policía detuvo el micro y todos los de Budge terminaron detenidos y a disposición de la fiscal de Eventos Masivos, Celsa Ramírez, que ordenó identificarlos y dejarlos adentro para ser indagados en las próximas horas.

«Sólo en el último año se aplicaron más de 11.000 admisiones por contravenciones o delitos en los ingresos a los estadios. Con la Ley de Reiterancia, al menos 300 de ellos podrían quedar tras las rejas a la espera del juicio, por tener al menos 3 contravenciones previas. Vamos a seguir insistiendo para que la Reiterancia salga lo más rápido posible», explicó el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, quien estuvo en las inmediaciones del estadio supervisando el operativo policial.