El Servicio Meteorológico Nacional renovó este martes las alertas por temperaturas extremas que afectan a casi todo el país. En el marco de una nueva ola polar, las advertencias incluyen niveles amarillo, naranja e incluso rojo, con excepción de Tierra del Fuego, única provincia que no está alcanzada por los avisos.
El nivel amarillo indica un riesgo leve a moderado en la salud, especialmente para grupos vulnerables como personas mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas. En los niveles superiores, el impacto en la salud puede ser grave.
El SMN define un evento de temperaturas extremas como un período en el que las temperaturas máximas y mínimas representan un riesgo para la salud, ya que se ha comprobado que ciertos umbrales elevan la morbilidad y mortalidad.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud recomendó:
-
Evitar la exposición prolongada al frío y abrigarse con varias capas de ropa liviana.
-
Generar calor corporal mediante el movimiento.
-
Mantener los ambientes calefaccionados con seguridad y evitar los cambios bruscos de temperatura.
-
Tomar líquidos en forma abundante y evitar el alcohol.
-
No automedicarse y consultar ante síntomas persistentes.
-
Cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas con condiciones de riesgo.
Las condiciones frías se mantendrán durante los próximos días, con temperaturas mínimas por debajo de los 0 grados en amplias zonas del país. El SMN continúa monitoreando la situación y actualizando los niveles de alerta.