La Cámara de Comercio (CAC) reportó que, en junio, el consumo cayó un 9,8 por ciento interanual, acompañado de una baja, también, en la comparación intermensual medida sin estacionalidad, en este caso de 3,3 por ciento. El Indicador del Consumo que usa la entidad que comanda Mario Grinmann refiere, además, al golpe a los ingresos y al poder de compra: «la Cámara estima un ingreso nominal promedio por hogar de $1.188.000 en el mes de junio 2024. Ese ingreso implica una caída de 21% en su poder de compra», precisó la entidad en un comunicado.
El rubro de indumentaria y calzado mostró en el sexto mes del año un decrecimiento estimado de 26% interanual. Nuevamente, esto se explica por la postergación de consumos no fundamentales a raíz de una caída del ingreso real de los hogares.
El capítulo de transporte y vehículos mostró un decrecimiento estimado del 12,4 interanual. La caída se explica por un nivel de patentamientos de automóviles que cayó un 24% en términos interanuales, marcando un valor muy bajo para el mes.
Recreación y cultura mostró en junio un decrecimiento de 33,7% interanual. Esto se explica por las mismas razones que el segmento indumentaria y calzado: la caída en el ingreso real redujo el poder de compra y postergó el acceso a bienes y servicios relacionados al ocio.
En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró un decrecimiento estimado de 5,7% interanual en junio del presente año. Esta caída se debe principalmente a una menor demanda eléctrica que el año anterior y una contracción del ingreso real.



