La conciencia sobre la importancia de proteger tanto a los animales domésticos como a la fauna está en aumento, y cada vez más personas recurren a las autoridades para denunciar casos de maltrato. Sin embargo, a menudo los funcionarios y empleados estatales no disponen de las herramientas adecuadas para resolver estas situaciones de manera efectiva. Para abordar este problema, Micaela Draicchio, abogada y trabajadora judicial del partido de San Vicente, ha desarrollado un proyecto de ley que requiere que los agentes estatales reciban capacitación en derecho animal.
A finales de 2023, con aportes de los abogados animalistas Mauricio Trigo y Susana Dascalaky, Micaela Draicchio elaboró un proyecto de ley para que todos los empleados públicos se capaciten obligatoriamente en derecho animal. Inicialmente, pensó en presentarlo en el Congreso, pero tras la sugerencia de legisladores de Unión por la Patria de presentarlo en un espacio no opositor para mayor impacto, Draicchio decidió avanzar en el ámbito municipal y provincial debido a la compleja dinámica política.
La abogada decidió avanzar a nivel provincial y su proyecto fue presentado en ambas cámaras. “En la provincia de Buenos Aires, ya cuenta con estado parlamentario y está siendo tratado por la Comisión de Ambiente. Afortunadamente, tuvo buena repercusión desde el amplio espectro político. El proyecto fue presentado en Diputados por el bloque UCR-Pro, mientras que en Senadores lo hizo Unión por la Patria. Que los proyectos sean impulsados en ambas cámaras brinda mayor celeridad, consenso y garantía de mayorías”, expresó Micaela Draicchio.
El proyecto de ley de Micaela Draicchio propone que los agentes estatales de la provincia reciban formación integral en derecho animal. Esta capacitación abarcará el marco legal sobre maltrato animal, leyes específicas como la Ley de Caza y la de prohibición de carreras de perros, y aspectos de ética y bienestar animal. También se incluirán temas como convivencia, tenencia, mascotismo y sanidad animal. Además, la ley detallará los roles y obligaciones de los funcionarios en relación con denuncias y procesos administrativos. Draicchio también busca abordar las diferentes perspectivas sobre el trato a los animales en función de los diversos ecosistemas y aspectos éticos, filosóficos y legales relacionados.



