6 agosto, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Gobierno lanza un nuevo esquema de retenciones: subproductos de la soja suben a 33%

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, anunció que el Gobierno nacional no impulsará la suba de retenciones para 18 complejos de las economías regionales, incluida la lechería, y que buscará incrementar en dos puntos porcentuales hasta el 33% la alícuota de los subproductos de la soja a modo de compensación por la resignación de ingresos.

En un anuncio por redes sociales, se comunicó la suba de de la alícuota del 31% al 33% para los subproductos de la soja y retenciones cero (0%) para los siguientes productos: olivícola, arrocero, cueros bovinos, lácteos, frutícola (excluido el limón), hortícola, porotos, papa, ajo, garbanzos/lentejas/arvejas, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos, lana. Para el sector vitivinícola la disminución es una alícuota del 15% hasta el 8%. Resto complejo cereales y girasol, 15%. También se revisará la situación de los complejos porcinos, pesca, maíz, pisingallo.

“Así estamos dando respuesta a una problemática que podía tener impacto en el trabajo en distintos lugares de nuestro país y poder sostener la competitividad de los mismos. Creemos que es un paso adelante respecto a la semana anterior”, sostuvo Vilella.

El presidente de la sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dijo: “Hoy mantuvimos la segunda reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Economía, luego de haber conocido el proyecto que impulsaba un 15% de retenciones para el sector. En la misma escuchamos que, luego de 4 días de trabajo, el proyecto de ley que enviarían al congreso inlcuiría la excepción de este impuesto a una veintena de producciones y por pedido de las entidades, la revisión de otros más: el maíz pinsingallo, cerdo, el tabaco, la forestación, el girasol, entre otros”.