7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Hayden Davis y un posible acuerdo que complica a Milei con el caso $LIBRA

El presidente Javier Milei enfrenta un nuevo revés en el escándalo cripto luego de que se viralizara una entrevista en la que Gideon Davis, hermano de Hayden Davis —creador de la cuestionada criptomoneda $LIBRA—, asegura que el mandatario firmó un acuerdo para promocionar el proyecto.

El fragmento clave de la entrevista había sido eliminado de las redes, pero un usuario logró recuperarlo y lo difundió, generando una fuerte repercusión. En la grabación, realizada en un streaming estadounidense semanas antes de la firma del supuesto acuerdo en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, Davis detalla que el pacto contemplaba la creación de una «cooperativa de crédito» y la fusión entre banca tradicional y criptomonedas.

«La carta de intención está sellada y firmada por Javier Milei, haremos un evento con él en dos semanas», afirma Davis en el video, que había sido subido a YouTube el 8 de noviembre de 2024.

El documento filtrado indica que el plan incluía tres fases: una etapa piloto, una de implementación y el lanzamiento de la «moneda de Libertad». También estipulaba pagos de hasta 250.000 dólares mensuales por parte de Kelsier Group a cambio de representación exclusiva en inteligencia artificial, blockchain y criptomonedas. Además, se establecía que si la empresa lograba contratos para Argentina por más de 10 millones de dólares antes de abril de 2025, el acuerdo se extendería por dos años y medio, vinculado a la posible reelección de Milei.

Mientras la polémica crece, el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó las primeras medidas de prueba en la causa, ampliando la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia y solicitando informes a organismos clave como el Banco Central, la Comisión de Valores y Google para preservar pruebas.