6 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Javier Milei anunció el cierre de la agencia de noticias Télam

El presidente Javier Milei, frente a la Asamblea Legislativa, anunció que su gestión cerrará la histórica agencia de noticias Télam tildándola de “agencia de propaganda kirchnerista” en el marco de su voraz objetivo de achicar el gasto público.

No obstante, hace algunas horas, la propia agencia Télam anunció su propio cierre mediante un cable. Recordemos que este organismo de noticias es fundamental para la comunicación federal, ya que medios de todo el país nutren y utilizan sus recursos. Télam es fundamental para la pluralidad de voces, cosa que tal vez, Javier Milei quiere silenciar.

Desde el recinto legislativo, Milei esgrimió una serie de cifras que describen un panorama sombrío en materia económica, resaltando un déficit fiscal considerable y reservas netas en terreno negativo. Además, reafirmó el compromiso de su administración con un «ajuste del gasto público brutal y rápido», promesa de campaña que, según él, ha sido cumplida en los primeros meses de gobierno.

El anuncio del cierre de Télam no pasó desapercibido entre los presentes. Milei acusó a la agencia estatal de haber sido utilizada «durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista», y afirmó que su cierre es parte de una política de recorte de gastos que incluye la eliminación de «empleados públicos innecesarios» y la «cancelación de planes sociales para quienes no los requieren».

La agencia de noticias cuenta con más de 700 empleados, emite más de 500 cables con información de todo el país, al menos 200 fotografías y cuenta con departamentos de video, radio, un portal de noticias y redes sociales.

Finalmente, la agencia visibilizó el apoyo que recibió en redes sociales, mostró las fotografías históricas de la agencia y culminó con la siguiente frase: “Su carácter federal y pluralista permite dar voz a los sectores muchas veces ignorados por los grandes medios de comunicación”.