6 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Javier Milei eliminó el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de Buenos Aires

Por Decreto, el presidente de la Nación, Javier Milei, dispuso un duro ajuste sobre las arcas de la provincia de Buenos Aires. La decisión salió publicada este lunes en el Boletín Oficial y llega en medio de una fuerte disputa entre el libertario y los gobernadores provinciales. Además, ordenó modificar el Impuesto PAÍS para reducir al mínimo el reparto que recibía, hasta ahora, el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

Días atrás, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reclamó al ministro de Economía, Luis Caputo, mediante una carta enviada por Pablo López, titular de Finanzas de la provincia, «el inmediato pago del saldo adeudado por noviembre y diciembre de 2023 y enero de 2024 relativo al Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires».

En la misiva, López solicitó el pago de las sumas no abonadas y su correspondiente actualización de lo pactado en el Convenio complementario a las compensaciones del Consenso Fiscal 2017 «así como exigimos la inmediata normalización del Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador del Interior, en materia de transporte».

Llegó la respuesta de Milei. El presidente se amparó en la «emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social declarada en otro decreto, el mega DNU 70/23. A su vez, señaló que este fondo especial «afectó los intereses generales de la nación en su conjunto, privando al Estado nacional de recursos necesarios para el ordenamiento de las cuentas públicas».

Esto puso en pie de guerra a los gobernadores que se encolumnaron detrás del reclamo de Ignacio Torres, mandatario de Chubut. El joven dirigente del PRO está amenazando con cortar el suministro de petróleo que sale de su terruño si el Gobierno Nacional no reactiva las transferencias de fondos. «Todas las provincias estamos siendo sometidas a esta extorsión y el recorte», aseguró Kicillof.