Luego de disolver la Agencia Federal de Inteligencia y disponer la vuelta de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), el gobierno de Javier Milei resolvió otorgarle vía DNU una partida presupuestaria por 100 mil millones de pesos, de carácter reservado.
La nueva SIDE depende de Presidencia y es el «órgano rector» del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN). Quedó a cargo del Secretario Sergio Neiffert, un hombre de confianza del asesor Santiago Caputo, y está integrada por cuatro organismos: el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y la División de Asuntos Internos (DAI).
La norma, publicada en el Boletín Oficial de este martes, asigna unos cien mil millones de pesos adicionales destinados a la Secretaría de Inteligencia de Estado. En el segundo artículo se establece que estos fondos son de «carácter reservado» lo que significa que no hay que rendir cuentas por ellos posteriormente. Esto implica no explicitar qué se hará con esos recursos más allá de que dice que servirán para «garantizar la seguridad, defensa e integridad» del país.
La norma fue firmada, además de por Milei, por la canciller Diana Mondino, y los ministros de Defensa Luis Petri, de Economía, Luis Caputo, de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, de Seguridad, Patricia Bullrich, de Salud, Mario Russo, de Capital Humano, Sandra Pettovello, y de Desregulación, Adolfo Sturzenegger.
En los fundamentos del DNU se afirma que la decisión se base en que en la actualidad se maneja con un Presupuesto prorrogado de 2023 con lo cual la nueva estructura no tenía previsto estos recursos.



