La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, volvió a ausentarse en el Congreso, donde había sido citada para dar explicaciones sobre la investigación de la presunta criptoestafa vinculada a la moneda digital $Libra. La funcionaria no asistió a la reunión de la comisión investigadora y, a diferencia de la semana anterior, esta vez no presentó ningún justificativo.
El 23 de septiembre, Milei había explicado que no podía concurrir porque se encontraba en Estados Unidos junto a su hermano, el presidente Javier Milei. Sin embargo, la segunda inasistencia consecutiva generó un fuerte malestar en la oposición, que evalúa pedir medidas más estrictas para garantizar su presencia.
Tampoco asistió el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, lo que intensificó las críticas de los legisladores. El socialista Esteban Paulón expresó: “Evidentemente, no pueden demostrar su honestidad. Si no vienen, iremos nosotros a la Casa Rosada. La impunidad no es opción”.
Desde la UCR, el diputado Fernando Carbajal también cuestionó a la funcionaria: “Hemos tenido un exceso de buenos modales y, con mucha soberbia, ni siquiera nos responde. Empiezo a sentir que el Ejecutivo lo toma como un gesto de tibieza”.
Mientras tanto, la comisión avanza con nuevos llamados a declarar. Entre ellos figuran Hayden Davis –principal imputado–, el empresario Charles Hoskinson, que denunció presiones, además de Julián Peh y Diógenes Casares, vinculados al sector cripto. También se solicitó al juez Julián Ercolini que obligue a declarar al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y a María Florencia Zicavo, ex responsable de la Unidad de Tareas Investigativas.



