El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, definió un aumento de 25% en enero para los trabajadores estatales. «El Gobierno de la Provincia es consciente de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional», indicó un comunicado del Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense.
Parte del nuevo aumento cierra la paritaria 2023, con un alza de 15%, mientras los restantes 10puntos se constituyen en un adelanto para la discusión salarial de este año. En febrero, el gobernador bonaerense volverá a convocar al sector para continuar la discusión paritaria del 2024.
El acuerdo salarial fue confirmado a través de un comunicado del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires. En esa línea, desde el gobierno provincial señalaron que es “consciente de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio” realizada por el Ejecutivo y que el aumento en los sueldos de los estatales forma “parte del compromiso” con los trabajadores provinciales.
De acuerdo al INDEC, la suba de precios rondó el 25 por ciento en diciembre y cerró el año por encima del 211%. Ya antes de que se diera a conocer esta cifra, los principales gremios de trabajadores estatales provinciales habían pedido cerrar el 2023 con una recomposición salarial. Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), por caso, marcaron «la imperiosa necesidad de un incremento» porque «la actual coyuntura económica nacional provocada por la escalada inflacionaria de los últimos tiempos, y en particular del último mes, afecta directamente al poder adquisitivo».



