El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la firma de acuerdos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Junto a él, se ubicarán unos 20 intendentes de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical. Tácticas para esquivar el plan motosierra.
Según se informó, la firma contempla una decena de convenios estratégicos para la ejecución de programas, líneas de financiamiento y asistencia técnica. El objetivo es seguir impulsando políticas públicas mientras el Gobierno Nacional desfinancia a la Provincia. Así lo indicó el propio gobernador durante el acto realizado en el Salón Dorado de Gobernación.
“Junto al CFI, cuya historia está signada por el federalismo, estamos demostrando una vez más que no se trata de elegir entre el sector público o el privado, sino de fortalecer un Estado que genere equidad y posibilite el desarrollo”, sostuvo Kicillof.
El Gobernador señaló que “el mercado lleva soluciones allí donde hay condiciones para obtener rentabilidad: necesita que haya infraestructura, conectividad e instituciones que garanticen la formación y la salud”.
Dentro de los convenios firmados, hay dos iniciativas que ya se encuentran en ejecución: los programas federales de Gestión Energética, cuyo principal objetivo es apoyar acciones que impliquen una disminución del consumo de energía vía prácticas más eficientes, y de Acciones Sustentables para Actividades Productivas.
Entre los planes de acompañamiento técnico-financiero también se suscribieron un programa de asistencia para una minería sustentable y convenios con el Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (Fitba) -apunta al fortalecimiento del sector tecnológico y científico con impacto en pequeñas y medianas empresas- y con el Banco Federal de Proyectos de Inversión (BFPI) para el diseño de proyectos de pre-inversión prioritarios para el desarrollo de la provincia.
En tanto, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, rubricó acuerdos celebrados para impulsar líneas de crédito para la reactivación productiva y establecer que el CFI acepte el otorgamiento de garantías del Fogaba a solicitantes de micro, pequeñas y medianas empresas.



