7 mayo, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Kicillof y Alak encabezaron encabezaron un acto por la reafirmación de la soberanía sobre las Islas Malvinas

En el marco del 195° aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, el Gobernador encabezó el acto junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni y el intendente local, Julio Alak.

Cada 10 de junio se conmemora el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico. En 1829, a través de un decreto, el por entonces gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez, designó a Luis Vernet al frente de la Comandancia Político y Militar de las Islas Malvinas.

“Mientras intentan convencernos de abandonar la lucha y apelan al olvido, desde la provincia de Buenos Aires no vamos a resignar nunca la defensa legítima de los derechos del pueblo argentino sobre las Islas Malvinas”, expresó Axel Kicillof desde el Teatro Coliseo Podestá de La Plata.

En ese marco, la provincia de Buenos Aires dio un paso adelante con la implementación de la Ley 26.651, sancionada en 2010. Se trata de la norma que estableció al mapa bicontinental de Argentina como la representación oficial del territorio nacional. El gobernador bonaerense y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, comenzaron con la entrega de estos mapas y anunciaron que repartirán más de 7000 ejemplares en escuelas de toda la Provincia. «Es importante que en todas las escuelas y en las aulas bonaerenses las Malvinas estén en el centro», afirmó Kicillof.

Es que esta cartografía muestra no solo a las provincias argentinas, sino que incorpora a la Antártida Argentina «en su real proporción con relación al sector continental e insular», según explicó Sileoni. «Los mapas de uso común minimizaban la extensión de nuestro país», añadió el funcionario que quedó en el centro de la polémica luego de presentar la reforma del nivel secundario.