La Legislatura bonaerense puso en marcha casi veinte comisiones permanentes de la Cámara de Diputados y del Senado bonaerense, ratificó a sus autoridades y acordó la dinámica de trabajo en cada uno de los cuerpos.
En concreto, quedaron conformadas nueve comisiones en la Cámara de Diputados, encabezada por Alejandro Dichara, e igual número en la de Senadores, presidida por la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario.
Una de las comisiones que dio pasos importantes fue la de Legislación, presidida por Ruben Eslaiman. Ahí había una decena de proyectos para tratar, pero uno se llevó todas las luces. Se trata de la iniciativa presentada en 2023 para modificar las indemnizaciones en los juicios laborales. La propuesta fue aprobada por mayoría y contó con el rechazo de los diputados del PRO.
Por caso, la comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca, con Gustavo Pulti como titular, tuvo su primera reunión en el puerto de La Plata, con el objetivo de generar una “asociación logística entre los diferentes puertos”, según le informó a este medio el diputado de Unión por la Patria. La intención es que el cuerpo recorra todos los puertos del territorio bonaerense.
En paralelo, la comisión de Tierras y Organización Territorial, liderada por Noelia Saavedra, le dio dictamen a un proyecto que viene de larga data: la expropiación de la fábrica Madygraf. La imprenta que está controlada por una cooperativa de trabajadores desde 2014 ya fue declarada de «utilidad pública y sujeto a expropiación» en 2017, pero se vencieron los plazos y el cambio de titularidad nunca se efectivizó.
Por su parte, en la Cámara de Senadores bonaerense también quedaron en marcha las comisiones de Modernización del Estado, Participación Ciudadana e Innovación Tecnológica, presidida por Juan Manuel Rico Zini, de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos, encabezada por Marcelo “Chuby” Leguizamón, y de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de Yamila Alonso.



