La candidata de Abogacía Unida + Abogar, Marina Mongiardino, se impuso en una elección histórica por la presidencia del Colegio de Abogados de La Plata y le puso fin a 50 años de conducción del Movimiento Innovador en una doble jornada en la que 3200 de los 7200 profesionales habilitados fueron a las urnas. La reemplazante de Rosario Sánchez asumirá el 1 de junio.
La actual secretaria de Justicia de la Municipalidad de La Plata y especialista en derecho Civil, Familiar y casos de violencia de género, logró imponerse con una lista que reunió a una decena de espacios que se agruparon para desplazar al Movimiento Innovador, que condujo el colegio por más de cinco décadas. La nómina incluyó a Frente Abogados (La Cámpora), Abogar, Abogacía Activa, UAJ, Compromiso Profesional, Victoria de la Abogacía, Propuesta Colegial, Abogadas Penalistas, Prisma y Usina de Ideas.
Ahora, ya desde el despacho de la municipalidad, y con el aval de la Provincia, referentes del radicalismo local, del PRO y también espacios relacionados con el socialismo, logró una gran elección y se quedó con la presidencia del CALP por primera vez en casi 40 años, convirtiéndose así en la segunda mujer en la historia de la institución en ser presidenta.
Según los datos del CALP, votaron 3200 colegiados sobre un total de 7200 habilitados. A estas horas, con más de 3000 votos escrutados, la lista de Mongiardini se llevó más del 50% de los votos. Le siguió la lista oficialista (Frente Independiente de la Abogacía) que tenía a la cabeza a Julio Núñez, con poco más del 23%.
El tercer lugar fue para Gastón Nicocia quien encabezó la lista Renovación Colegial y obtuvo casi el 20%. La lista libertaria consiguió poco más del 5%, mientras que «Avanza Cambio Colegial» quedó último con el 4%.



