4 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

La Matanza refuerza la ayuda alimentaria a jubilados para enfrentar el ajuste del Gobierno nacional

En las últimas semanas, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó varios Centros de jubilados del distrito en los que además de la realización de actividades recreativas y educativas, se asiste en forma alimentaria a 15 mil personas mayores.

Entre diciembre y enero la demanda de alimentos en la franja etaria de más de 60 años aumentó un 25 por ciento como parte de las consecuencias de las políticas económicas que está tomando el nuevo gobierno y que tienen un impacto directo en la cotidianeidad de las jubiladas y jubilados.

“En estos momentos tan difíciles y complejos que estamos viviendo en Argentina, nosotros acompañamos mucho más de cerca a nuestros adultos mayores”, expresó el jefe comunal. Detalló que en La Matanza existen más de 200 centros de jubilados y precisó que se trabaja «mancomunadamente con ellos todos los días a través de diferentes actividades culturales, recreativas y de aprendizaje para promover un espacio de encuentro entre nuestros adultos mayores”.

“Además, actualmente se incrementó la demanda alimentaria en un 25% durante los últimos dos meses como consecuencia de las acciones económicas que está tomando el nuevo gobierno nacional, por lo cual pasamos de asistir 12.000 abuelos y jubilados a brindar alimentos para 15.000 personas mayores”, apuntó.

En ese marco, el jefe comunal destacó: «Nosotros vamos a estar siempre al lado de nuestro pueblo, de nuestros jubilados y jubiladas, y de toda nuestra gente, para que no les quiten un solo derecho más”.

En espacios para los jubilados se realizan tareas de acompañamiento donde las personas mayores cuentan con una variedad de actividades como clases de baile, tai chi, yoga, taller de la memoria, actividades educativas, realización de manualidades y artesanías, además de los clásicos viajes de jubilados, entre otros.

Entre las actividades, y con el objetivo de promover el acceso a las nuevas tecnologías para la inserción y el desarrollo social, el Gobierno local brinda clases de computación y realiza la entrega de tablets para las personas mayores que asisten a los Centros de Jubilados.