4 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

La ONU calificó como ilegal al protocolo antipiquete y cargó contra Patricia Bullrich

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) volvió a expresar su preocupación por el protocolo antipiquete presentado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En un descargo, le comunicaron que el mismo es ilegal y pidieron al Gobierno que lo revisen.

El documento lleva las firmas de Clement Nyaletsossi Voule, relator sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Irene Khan, relatora sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y Mary Lawlor, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos.

Naciones Unidas desmenuzó artículo por artículo el protocolo que Bullrich puso en práctica por primera vez el 20 de diciembre pasado y que viene fallando porque no logra –a pesar de la saturación y de la parafernalia policial– impedir que los manifestantes corten las calles para hacerse escuchar. No hubo ni una sola ponderación positiva. En la cartera ubicada en la calle Gelly Obes optaron por el silencio frente a las consultas de este diario sobre cómo habían caído las consideraciones de la ONU.

Desde el organismo sostuvieron que las disposiciones no revisten la compatibilidad con los estándares internacionales y le aconsejaron a la ministra que “no imponga restricciones indebidas al derecho a la libertad de reunión pacífica”. En el documento, se mencionaron todos los artículos del protocolo antipiquete que se lleva a cabo cada vez que hay manifestaciones en la vía pública. El mismo, se puso en práctica por primera vez el pasado 20 de diciembre.

Según indican quienes firmaron el texto, “el derecho a la reunión pacífica, junto con otros derechos conexos, constituye el fundamento mínimo de un sistema de gobierno participativo basado en la democracia, los derechos humanos, el respeto de la ley y el pluralismo”.

Por su parte, la Ministra se defendió y arremetió: “Estos relatores no tienen la menor idea del daño que sufre la Argentina, con el viva la pepa que vivió el país. Les voy a contestar por amabilidad porque ellos ni siquiera nos consultan, tienen opiniones sesgadas de un sector”, sentenció la ministra de seguridad en la televisión”.