El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó una reunión de la Mesa Provincial de Pesca. La jornada se realizó en Mar del Plata y sirvió para reunir las preocupaciones del sector. Indefiniciones y escándalos en el Gobierno Nacional.
“La pesca es fundamental para la provincia de Buenos Aires y sabemos de los desafíos que tiene su desarrollo. En este contexto nacional tan difícil, creo fundamental fortalecer la articulación público-privada, y el trabajo que desde estas mesas se viene llevando adelante. Esta dinámica es clave para defender los intereses provinciales e impulsar la actividad en la Provincia”, indicó el ministro Javier Rodríguez.
La Mesa de Pesca reunió a las principales cámaras, asociaciones y sindicatos del sector, quienes coincidieron en la importancia del acompañamiento y las acciones llevadas adelante por la Provincia para lograr el retiro del capítulo de pesca incluido en la Ley Ómnibus que impulsó el gobierno de Javier Milei. También hubo coincidencia en la necesidad de que las autoridades nacionales aporten certeza respecto de temas centrales que hacen al funcionamiento de la actividad y, en ese sentido, se solicitó la convocatoria a la brevedad del Consejo Federal Pesquero (CFP).
Entre las propuestas surgidas, se destacó la creación de un mercado concentrador pesquero para fortalecer el mercado interno, así como la preocupación por la continuidad laboral de trabajadores del INIDEP, institución clave para el sector.
Además, se presentaron los representantes de la Provincia ante el Consejo Federal Pesquero, liderados por el ministro Rodríguez, secundado por la subsecretaria Carla Seain y Carlos Liberman.
Cámaras empresariales, asociaciones y sindicatos del sector coincidieron en «la necesidad de que las autoridades nacionales aporten certezas respecto de temas centrales que hacen al funcionamiento de la actividad». En este escenario, Rodríguez expresó que «la pesca es fundamental para la provincia de Buenos Aires» y que frente al contexto actual es «fundamental fortalecer la articulación público-privada».



