El Congreso de Sinólogos realizadó en la Universidad Nacional de José C. Paz funcionó para profundizar los lazos entre el gobierno bonaerense y China. Al participar del evento, Axel Kicillof llamó a seguir trabajando en la relación bilateral. Sus funcionarios pusieron manos a la obra.
Una comitiva del gobierno bonaerense encabezada por Carlos Bianco se reunió ayer con una delegación de la empresa Ruiyuan Holdings que la lideró el vicepresidente de la compañía Yu Ruijian. Según se informó oficialmente, el encuentro sirvió para analizar «oportunidades de inversión en el área de tecnologías y maquinarias de producción agropecuaria».
Según informaron desde Casa de Gobierno, el encuentro entre Bianco y Yu Ruijian le sirvió a ambas partes para “analizar las oportunidades de inversión que tiene la empresa proveniente de China en el área de tecnologías y maquinarias de producción agropecuaria” en la provincia de Buenos Aires.
“Estamos abiertos a las inversiones que impulsen la producción y el empleo y que se traduzcan en más oportunidades de desarrollo para todo el pueblo que habita la provincia de Buenos Aires”, destacó Bianco al finalizar el encuentro con los representantes de la mega empresa china que podría invertir en la gestión de Kicillof.
De acuerdo a su sitio oficial, la empresa china Ruiyuan Holdings que podría invertir en la provincia de Buenos Aires fue fundada en 1997 y hoy es un verdadero gigante asiático, con un total de 9200 empleados e inversiones en más de diez industrias de todo el mundo. Según contó Bianco, el objetivo es que la mega compañía traiga su línea de cosechadoras y picadoras de maíz.



