11 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

La Selección Sub 23 perdió contra Francia

Se acabó la ilusión de la Selección olímpica de Javier Mascherano. Un gol tempranero de Jean-Philippe Mateta resultó suficiente para que Francia se impusiera 1-0 y lograra su boleto para las semifinales, en un partido muy intenso en el que Argentina no tuvo fortuna y lo terminó pagando con la eliminación. Para los locales, el premio es jugar en las semifinales ante Egipto, que eliminó por penales a Paraguay.

En el Stade de Bordeaux se cumplió lo que se imaginaba en la previa: un mano a mano picante, con una ensordecedora silbatina desde el minuto cero e incidentes sobre el final, luego de que la relación entre los países empeorara tras la canción racista que se filtró en un vivo de Enzo Fernández durante los festejos por el título de la Copa América.

Philippe Mateta se anticipó a Nicolás Otamendi y cabeceó en el primer palo tras un córner desde la derecha de Michael Olise, a los cuatro minutos del primer tiempo. Lamentablemente, el arquero Gerónimo Rulli no pudo evitar el cambio de orientación de la pelota en el tanto que sentenció la llave.

Fue bueno el comienzo del anfitrión, cuando todavía el trámite no se había acomodado. A partir de la ventaja y hasta que se recompuso Argentina, aparecieron los espacios y las pelotas largas a su favor, incluso con alguna que otra chance para ampliar el resultado.

Las heridas abiertas entre franceses y argentinos quedaron expuestas desde antes del inicio, incluso con la mención de las alineaciones media hora antes del arranque del partido. Por eso, no sorprendieron los silbidos al himno argentino ni un clima de clásico durante el desarrollo del encuentro.

El problema es que el equipo de Mascherano pareció sentir ese impacto y le costó afirmarse unos 20 minutos en la cancha. Para ese momento, Francia ya ganaba con un anticipo de cabeza de Mateta sobre Otamendi en el primer palo y amenzaba con cada corrida ante un rival distraído y desconcentrado. Por eso, Rulli tuvo más trabajo en ese rato que lo que había sufrido en el resto del torneo.

Hasta el último segundo, el equipo albiceleste fue en busca del empate, pero entre la falta de puntería y la falta de fortuna, no pudo conseguirlo. «El fútbol tiene estas cosas. A veces haces todo para ganarlo e hicimos mérito para no perderlo y sin embargo nos quedamos con las manos vacías», se lamentó Mascherano. Del otro lado, los franceses lo festejaron como si fuera la medalla, incluso con una cargada de más, lo que generó un cruce caliente con algunos jugadores argentinos. «No tomamos este partido como una revancha. La final del Mundial fue con otros equipos. Pido perdón por el disturbio. No es lo que quería y no pude controlarlo», se disculpó el entrenador francés, Thierry Henry, que antes del lío se había dado un afectuoso abrazo con su excompañero Mascherano.