10 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Larroque afirmó que los municipios bonaerenses aumentaron la demanda de comida

En el marco de la firma de las cartas de compromiso entre intendentes y UNICEF en el marco del programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA), el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, dio cuenta de la compleja situación alimentaria en la población más vulnerable y ratificó que aumentó la demanda de comida.

«Es una época muy compleja; desde el inicio de esta segunda etapa de gobierno de Axel, la decisión desde el día uno fue darle prioridad a la política social y, fundamentalmente, con un fuerte acento en los temas de niñez y adolescencia. Y esto se puede verificar no solo en las intenciones, sino en el presupuesto, en los recursos destinados a estas áreas», señaló Larroque en el acto.

En ese plano, Larroque destacó que el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires invierte mensualmente 52 mil millones de pesos en políticas sociales, y advirtió que el Estado nacional tiene pensado invertir para toda la comuna y para todo el año, 47 mil millones de pesos.

“Todavía no hemos recibido un peso en la provincia de Buenos Aires por parte del Gobierno nacional para garantizar la alimentación de los niños y adolescentes, pero esperemos que en algún momento la administración de Milei pueda concretar la transferencia de recursos”, disparó el funcionario bonaerense.

«Frente a este panorama tan complejo, hoy podemos decir que contamos con el apoyo de una entidad tan prestigiosa como UNICEF y que lo vamos a ampliar. Vamos a sumar 10 nuevos municipios a los 18 que ya completaron esta primera fase», cerró.