En una llamativa medida publicada en el Boletín Oficial a traves de la Superintendencia de Seguros de la Nacion (SSN) .El Gobierno obliga a las empresas aseguradoras de automóviles a excluir el servicio de grúas o remolques y asistencia mecánica en todo el país y les pone un plazo máximo para hacerlo: 90 días. Los impulsores de la medida aseguran que es para una mayor oferta.
En este contexto de recesión económica, la medida representa un severo golpe al bolsillo, ya que los asegurados que, ante el daño de su auto o moto, necesiten este servicio, deberán contratarlo de forma adicional, ya sea con la misma compañía de seguros o con un proveedor externo.
«En ningún caso se encuentran cubiertos por esta cláusula el traslado, remolque, asistencia y/o estadía del vehículo asegurado, generados por desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas, falta de combustible y/o cualquier otro que no tenga vinculación con un accidente, incendio, robo y/o hurto», especifica la resolución 217/2024.
“La SSN busca proteger al ciudadano, enfocando la responsabilidad de las aseguradoras en el objeto principal del contrato de seguros que es el de cubrir riesgos e indemnizar siniestros, en vez de brindar un servicio ajeno a la actividad, deficiente en su prestación y con un alto grado de insatisfacción”, afirman desde el Gobierno.
“Por esto ha resuelto que, en los próximos 90 días, las aseguradoras de vehículos deberán adecuar las pólizas de manera de excluir los servicios de traslado salvo en casos vinculados a un accidente o siniestro, abriendo el mercado a la libre competencia. De esta manera se otorga la posibilidad de, por un lado, un mayor desarrollo de la oferta y por el otro, al ciudadano, de elegir precio y servicio según su conveniencia y criterio”, concluyen desde el Gobierno.



