3 agosto, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Las prepagas volvieron a aumentar por encima de la inflación

Las principales empresas de medicina prepaga continúan ajustando sus cuotas por encima del índice de inflación. Según los datos difundidos por el INDEC, la inflación interanual a mayo fue de 43,8%, mientras que el incremento promedio de las prepagas alcanzó el 67% en el mismo período.

En mayo, el rubro salud subió 2,7%, impulsado por el aumento de medicamentos (2,3%) y cuotas de prepagas (3,1%), lo que superó al índice general de inflación, que se ubicó en 1,5%.

Entre las compañías que aplicarán nuevos aumentos en julio se encuentran Medicus, con la suba más alta del mes: 2,65%, más un incremento adicional del 1,45% ya confirmado para agosto. Le siguen Omint (1,95%), Galeno (1,9%), OSDE (1,85%), Swiss Medical (1,4%), Hospital Italiano (1,34%) y Sancor Salud, que implementará una suba promedio de 1,2%, pero con ajustes regionales que llegarán al 2,2%.

Desde octubre de 2024, las empresas pueden diferenciar las subas por región y por tipo de plan, según lo habilitado por la normativa vigente. Además, la Resolución 1/2025 del Ministerio de Salud habilitó a las prepagas a recibir directamente los aportes salariales que antes eran gestionados por obras sociales sindicales, lo que también impacta en las actualizaciones de tarifas.

Por su parte, la nueva Resolución 645/2025 exige que las empresas informen mensualmente sus aumentos a través de un sistema web unificado. Esta medida permite a la Superintendencia de Servicios de Salud realizar un control más riguroso sobre los ajustes, y evaluar si estos guardan relación con la evolución del IPC.