10 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Las Universidades Nacionales convocaron a un paro de 72 horas

En el marco de un «plan de lucha» por reclamos salariales, los gremios universitarios no llegaron a un acuerdo paritario con el Gobierno nacional y ratificaron el paro del próximo lunes. Al respecto, indicaron que el Ejecutivo nacional «no dio respuestas» a las exigencias de los trabajadores universitarios.

La oferta que el Gobierno puso en la mesa fue un aumento del 3% en agosto y del 2% para septiembre. Los gremios, con el apoyo de los rectores, reclamaban un 40% o al menos igualar a los estatales. Acordaron, sin embargo, integrar una comisión técnica tripartita.

Al respecto, Daniel Ricci, secretario general de Fedun, expresó: “Desde que Milei es presidente, los trabajadores universitarios, tanto docentes como no docentes, hemos perdido más del 50% de nuestros salarios frente a la inflación. Las medidas son porque no obtenemos respuesta. Y tuvimos una reunión de paritarias el viernes, donde nos siguieron ofreciendo números por debajo de la inflación. Vemos que todavía va a deteriorarse más nuestro salario”.

Tanto Ricci como Emiliano Cagnacci, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba), manifestaron que, hasta el momento, todas las reuniones que han mantenido con el Gobierno han sido meramente “informativas, no de negociación”.

Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvieron convocar a un plan de lucha de 72 horas que incluirá paros y actividades de visibilización los días 12, 13 y 14 de agosto, en disconformidad con la crisis salarial que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de las universidades públicas.

Adicionalmente, la protesta tendrá lugar también los días 20 y 21 de agosto, a la que procederá el 23 de agosto una reunión entre los/as representantes de las federaciones docentes y no docentes con el fin de evaluar la continuidad de las medidas.