5 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Ley ómnibus: la sesión entró en cuarto intermedio y se reanudará esta mañana

El Gobierno de Javier Milei, con el apoyo de los sectores «dialoguistas», alcanzó el quórum en Diputados para debatir la Ley ómnibus y, con un contexto de fuerte presencia de las fuerzas de seguridad, inició el tratamiento en el recinto que se prevé será de los más extensos de la historia.

A largas horas de la noche, el oficialismo con el apoyo de los bloques «dialoguistas», logró llevar la sesión a un cuarto intermedio hasta el viernes a las 10 de la mañana. Así, los legisladores podrán tener un «recreo» tras más de 12 horas de tratamiento en la Cámara Baja.

A pesar de las últimas modificaciones, todavía persisten las diferencias internas en los bloques dialoguistas, que juegan un rol determinante para conformar una mayoría que avance con la media sanción. Dentro de la UCR, un sector referenciado en Facundo Manes se muestra irreductible y rechaza darle al gobierno facultades delegadas y pretende que las privatizaciones se debatan “ley por ley” en el Congreso.

Por su parte, Hacemos Coalición Federal terminó optando por dar libertad de acción a la hora de la votación de los artículos en particular. Los dos diputados socialistas y Natalia De la Sota quieren rechazar el proyecto en general y particularmente las privatizaciones. La Coalición Cívica se muestra inflexible sobre las facultades delegadas, que su fuerza política siempre rechazó. Por último, los diputados de Córdoba Federal, que responden al gobernador Martín Llaryora, siguen amenazando con restar apoyos si no se atiene a los reclamos de los mandatarios provinciales, a los que ayer el Gobierno prometió un nuevo pacto fiscal. “La coparticipación del impuesto PAIS sigue sobrevolando en las discusiones”.

El debate continuará con más de 30 oradores y estiman que la votación en general será cerca de las 14. En las filas de la oposición entienden que el Gobierno optó por postergar la votación en general para continuar negociando y para no correr el riesgo de quedarse sin quórum para la votación en particular.