7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

$Libra: la Justicia pone bajo la lupa a los hermanos Milei

El fiscal federal Eduardo Taiano profundizó la investigación sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra, una memecoin que fue promocionada en redes sociales por el presidente Javier Milei y que generó ganancias millonarias para un grupo reducido de inversores. En este marco, ordenó una serie de medidas para analizar la evolución patrimonial del mandatario y de su hermana, Karina Milei, junto a otros involucrados en el caso.

Para avanzar en la pesquisa, Taiano solicitó la colaboración de María Fernanda Bergalli, titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI), con el objetivo de obtener información detallada sobre los movimientos financieros de los implicados desde 2023 hasta la actualidad. En la lista de investigados también figuran Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, quienes habrían tenido un rol clave en la operatoria.

El foco de la causa está puesto en los fondos retirados minutos después del lanzamiento de $Libra, cuando el valor del token se disparó tras su difusión en la cuenta oficial de Milei. Según especialistas, esta maniobra permitió que un grupo selecto de operadores obtuviera ganancias millonarias en cuestión de horas, en lo que podría configurarse como una estafa bajo la modalidad «pump and dump».

El creador de la criptomoneda, el estadounidense Hayden Davis, había admitido días después del escándalo que aún tenía fondos bajo su control y que esperaba indicaciones sobre qué hacer con ellos. Su testimonio podría ser clave en el avance de la causa.

El rol del presidente en la suba de $Libra
En paralelo, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado amplió la investigación para determinar el impacto de la promoción que hizo Milei sobre la criptomoneda. Según la denuncia, el mandatario reposteó el 17 de febrero una publicación del financista Darío Epstein, en la que se explicaba cómo comprar $Libra, lo que habría provocado una nueva oleada de compras y un alza repentina en su valor.

“El Sr. Presidente de la Nación, Javier Gerardo Milei, reposteó un tweet de Darío Epstein en el que se detallaba cómo adquirir $Libra, lo que habría generado una tercera oleada de compra masiva”, señala la denuncia presentada por el abogado Fernando M. Romeo. Este movimiento habría sido determinante para que la criptomoneda incrementara artificialmente su precio antes de desplomarse, dejando pérdidas millonarias para los pequeños inversores.

En una resolución reciente, Arroyo Salgado calificó el caso como “un entramado defraudatorio complejo” y ordenó nuevas medidas, entre ellas el monitoreo en tiempo real de las cuentas de los creadores de $Libra, incluido Davis. Además, la Justicia evalúa el congelamiento de los fondos obtenidos a partir de la operatoria, con el fin de evitar que los responsables puedan disponer de las ganancias obtenidas con información privilegiada.