Este miércoles, la historia política argentina sumará un nuevo capítulo con una movilización que podría convertirse en la más masiva del año. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner será acompañada por una multitud desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales de Comodoro Py, en el marco de la ejecución de la condena impuesta por el Tribunal Oral Federal N° 2 en la Causa Vialidad.
Según estimaciones del Partido Justicialista, la marcha podría superar el medio millón de personas y alcanzar el millón. Intendentes del conurbano, gobernadores aliados, sindicatos y organizaciones sociales coordinan desde hace días un operativo que incluye transporte, asistencia médica, provisión de alimentos y baños químicos. La iniciativa busca ser una muestra de fuerza y cohesión del kirchnerismo en un contexto de fuerte ofensiva judicial.
El recorrido aún está en debate, pero se barajan tres posibles trayectos. El más probable parte desde avenida San Juan, continúa por 9 de Julio y finaliza por Libertador hasta Retiro. Otra opción contempla pasar por detrás de la Casa Rosada, en un gesto con fuerte carga simbólica. En todos los casos, el objetivo es convertir los cinco kilómetros que separan a Cristina de Comodoro Py en una columna de apoyo ininterrumpida.
Participarán referentes y militantes de La Cámpora, el Frente Renovador, Patria Grande, Argentina Humana, Nuevo Encuentro, Principios y Valores, la CGT, las CTA, y movimientos sociales como el Evita, Barrios de Pie y el Polo Obrero. También se sumarán agrupaciones de izquierda y ciudadanos autoconvocados bajo el lema que circula en redes sociales: “Vienen por ella, vamos por ella”.