Más de 350 estudiantes participaron de una jornada educativa por el “Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios”, realizada en la sede del Pozo de Quilmes, en la intersección de Garibaldi y Allison Bell. La actividad reunió a organizaciones sociales, escuelas y vecinos de la zona.
Durante la jornada, los jóvenes fueron divididos en veinte grupos donde trabajaron con materiales pedagógicos vinculados a la memoria. Se realizaron producciones, debates y recreaciones de portadas de diarios de la década del setenta. Además, sobrevivientes de la última dictadura cívico-militar compartieron testimonios y documentos.
“Participamos de actividades muy sentidas y emotivas; hubo muchas propuestas de los pibes para que alcen sus voces”, destacaron Patricia Camarón y Viviana Buscaglia, integrantes del Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia.
Con la mirada puesta en 2026, cuando se cumplirán 50 años del Golpe de Estado, se planteó que los estudiantes propongan actividades a desarrollar a lo largo del año con el objetivo de reforzar la memoria como valor educativo y social. En ese marco, familiares de víctimas brindaron sus relatos en un clima de reflexión crítica sobre la importancia de conocer la historia para evitar la repetición de sus errores.



