7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Milei acude a un decreto para acelerar privatización de Aerolíneas Argentinas

En medio del conflicto con los gremios aeronáuticos, el Gobierno Nacional busca sacarse de encima la empresa estatal Aerolíneas Argentinas a como dé lugar. Primero, dijeron que iban a gerenciarla. Ahora, directamente, van por la privatización con un decreto de Javier Milei.

El sorpresivo anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien encabezó una nueva conferencia de prensa en Casa Rosada. «El presidente de la Nación va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización tal como lo habilita el artículo noveno de la Ley 23.696, llamada Ley de Reforma del Estado», confirmó.

La medida se conoce luego de que esta semana comenzó el debate en un plenario de comisiones en Diputados para avanzar con la privatización de la compañía estatal, inmersa desde hace varias semanas en un conflicto salarial con los gremios aeronáuticos.

La empresa, reestatizada en 2008 bajo el primer mandato de Cristina Kirchner, estaba en la lista contenida en la primera versión de la Ley Bases como una de las empresas plausibles de privatización. Pero fue quitada por las negociaciones entre La Libertad Avanza y la oposición para aprobar el proyecto.

Tras ese anuncio, el Congreso de la Nación comenzó a discutir un proyecto de ley en la Cámara de Diputados. De hecho, esta misma semana fueron a las reuniones de comisión algunos funcionarios libertarios para defender la idea de la privatización. En esa jornada, el oficialismo no logró el apoyo necesario para firmar un dictamen exprés que les permita llevar la iniciativa al recinto.

Ante la posibilidad de que se dilate el debate, Milei finalmente decidió avanzar por decreto.