El presidente Javier Milei partirá este miércoles rumbo a Estados Unidos para participar en una serie de reuniones y eventos clave, en un viaje que se da en medio de la polémica por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que generó denuncias y pérdidas millonarias para miles de inversores.
Según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el jueves Milei se reunirá con Elon Musk, actual titular del Departamento para la Eficiencia Gubernamental de EE.UU., en un encuentro que marca un nuevo acercamiento entre ambos.
Ese mismo día, mantendrá una reunión con Kristalina Georgieva, directora del FMI, en el marco de las negociaciones que el ministro de Economía, Luis Caputo, lleva adelante con el organismo. Aunque no se esperan anuncios inmediatos, la expectativa es alta.
El viernes, Milei expondrá sobre «El modelo Económico Argentino» en un auditorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, más tarde, se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.
Finalmente, el sábado, el presidente participará de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde compartirá escenario con Donald Trump, aunque por el momento no está confirmada una reunión privada entre ambos.
El viaje se produce tras una de las semanas más turbulentas para el Gobierno, luego de que Milei promocionara la criptomoneda $LIBRA desde su cuenta oficial de X. La moneda tuvo un rápido ascenso, pero luego colapsó en una maniobra conocida como «rug pull», dejando pérdidas para más de 40.000 inversores.
Las denuncias por estafa no tardaron en llegar y muchas de ellas fueron presentadas en Estados Unidos, donde se operó gran parte del volumen de la criptomoneda. Aunque el oficialismo intenta minimizar el impacto, las consecuencias legales y políticas de este escándalo aún son inciertas.
La delegación que acompañará a Milei en este viaje incluirá a Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, el vocero Manuel Adorni y el cineasta Santiago Oria.



