10 agosto, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Milei retiró a la delegación argentina de la cumbre ambiental COP29 y prendió otra alarma en el ambientalismo

Milei retiró a la delegación argentina de la cumbre ambiental COP29 y prendió otra alarma en el ambientalismo

El presidente Javier Milei ordenó el retiro de la delegación argentina de la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, marcando la postura de la representación del gobierno frente al cambio climático. La medida provocó críticas de organizaciones ambientalistas, como la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), que advierten que esta decisión «sin precedentes» tendrá «consecuencias importantes para Argentina«.

El anuncio se produce en un contexto internacional en el que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con abandonar el Acuerdo de París, decisión que ya había tomado durante su anterior mandato. La retirada de Argentina de la COP29 implica un repliegue en temas cruciales como el financiamiento para enfrentar el cambio climático, además de un desacuerdo con compromisos históricos, como el Acuerdo de París y el Protocolo de Kioto.

Organizaciones como Jóvenes por el Clima consideran “grave” la falta de representación argentina en un debate sobre el financiamiento climático, fundamental para los países vulnerables. Además, el presupuesto propuesto para 2025 refleja un drástico recorte en las áreas destinadas al medioambiente, alcanzando solo el 0,066% del total nacional.

La COP29 reúne a casi 200 países en un esfuerzo por establecer un nuevo compromiso financiero contra el cambio climático, y el retiro de Argentina generó altas preocupaciones sobre el impacto a nivel nacional e internacional.