Este domingo, los vecinos de Santa Teresita quedaron impactados al descubrir una ballena muerta cerca de la playa, a la altura de la calle 49. El hallazgo generó la inmediata movilización de curiosos que se acercaron al lugar para ver al enorme cetáceo.
Hasta el momento no se especificó causa de la muerte ni la especie. Sin embargo, se informó que cetáceo era de color blanco, muy distinto al de la ballena franca austral que circula por las costas de la provincia de Buenos Aires.
Según informó FM La Marea, desde el Municipio debieron cortar el tránsito debido a la gran cantidad de vecinos que se acercó al lugar a tomar fotos y videos. El animal fue retirado de la zona por personal municipal con dos retroexcavadoras y trasladado a otro espacio de la región, donde será enterrado.
Si bien anteriormente no era común avistar ballenas tan cerca de las playas, en las últimas décadas se volvió un acontecimiento cada vez más frecuente. Las ballenas se reproducen en aguas templadas, como Sudamérica, Sudáfrica y Australia, donde pasan el fin del invierno, primavera y principio del verano, pero luego migran y se trasladan a zonas subantárticas para alimentarse.
Tal es así que durante todo el invierno se pudo ver este tipo de eventos naturales en localidades bonaerenses como Quequén, Necochea, Mar del Plata y Miramar. Los profesionales han advertido que se pueden ver hasta el mes de octubre inclusive, por lo que aún se pueden avistar este tipo espectáculos naturales.