25 abril, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Otra manera de recordarlo: Las series, películas y libros sobre Francisco

El legado del Sumo Pontífice quedó retratado, no solo en el mundo cinematográfico, sino también en sus libros.

El papa Francisco falleció esta mañana a sus 88 años, según confirmaron fuentes oficiales desde el Vaticano. Su muerte conmocionó al mundo entero y miles de creyentes se reúnen a las afueras del Vaticano para despedir al Sumo Pontífice.

Su gran trayectoria lo llevó a convertirse en arzobispo de Buenos Aires hasta ser consagrado el primer Papa latinoamericano en el año 2013. Su conmovedora historia fue plasmada en diversas películas, documentales y hasta sus propios libros a lo largo de los años.

  • “Sobre el cielo y la tierra”: este libro lo escribió en el año 2010 cuando aún era cardenal. Lo hizo junto al rabino Abraham Skorka, mientras que “Mente abierta, corazón creyente” lo escribió en 2012, un año antes del Pontificado.
  • ‘Los dos papas’ (2019)

    La película dirigida por Fernando Meirelles se basa en la alianza impensada que forjaron el papa Benedicto XVI, interpretado por Anthony Hopkins, con quien iba a ser el futuro papa Francisco, interpretado por Jonathan Pryce. El film, que está basado en hechos reales, fue situado en Argentina y en Roma.

  • En 2013, Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el papa Francisco y continuó escribiendo libros como: “El nombre de Dios es Misericordia”, una entrevista con el periodista Andrea Tornielli y “La búsqueda del nombre de Dios”, en 2016.
  • In Viaggio. Viajando con el Papa Francisco’ (2022): Aceptable documental del legado viajero

    El documental dirigido por el italo-estatunidense, Gianfranco Rosi, se centra en los viajes que el Sumo Pontífice realizo por el mundo y logra retratar el interés de Bergoglio por los temas importantes como la pobreza, las guerras y la inmigración.

  • En 2017, salió “¿Quién soy yo para juzgar?”, en el cual reflexionó sobre varios temas como el aborto o la homosexualidad.
  • ‘Llamadme Francisco’ (2016)

    La miniserie de Daniele Luchetti, protagonizada por el argentino Rodrigo de la Serna, retrata la vida de Jorge Bergoglio desde su juventud hasta ser consagrado el papa Francisco. En la historia, inspirada en los hechos reales, tocan temas oscuros de la Argentina, como la época de la dictadura de Jorge Rafael Videla.

  • “Dios es joven” se publicó en 2018 y cuenta la entrevista que tuvo con el psicólogo y periodista Thomas Leoncini.
  • El Papa Francisco: un hombre de palabra

    Este documental, dirigido y escrito Wim Wenders, habla sobre la historia del cardenal de Buenos Aires, convertido en el primer papa procedente de América del Sur y el primer jesuita en ser nombrado obispo de Roma.

  • En 2022, salió “Te deseo la sonrisa”, un libro que propone “recuperar la alegría”.
  • En 2023, publicaron “El pastor”, para conmemorar los diez años de Pontificado. En él hay varias entrevistas al papa Francisco, mientras que en 2024 salieron “Te deseo la felicidad” y “Vida”, con relatos de superación.
  • Francesco

    Un documental dirigido por el estadounidense Evgeny Afineevsky que habla sobre la vida y las enseñanzas que dejó el Sumo Pontífice durante su papado. El film contiene entrevistas con el Papa, con sus familiares, declaraciones de Benedicto XVI y personas allegadas a él.