10 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Paula Pareto renunció a su beca y la cedió por el recorte de presupuesto

La campeona olímpica de judo y su entrenadora Laura Martinel tomaron la difícil decisión de ceder sus becas deportivas ante el recorte presupuestario implementado por la Secretaría de Deportes. La medida, que reduce de 18 a 4 la cantidad de judokas que recibirán apoyo económico de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, generó gran preocupación en la comunidad deportiva.

Martinel, la vigente DT nacional de la CAJ, explicó en una entrevista televisiva: “Se me puso en la difícil situación de realizar esta poda, que la verdad no estoy dispuesta a hacerla porque no me parece justo, y porque pienso que es firmarle el acta de defunción a mi deporte».

Y agregó: «pensando cómo hacer para poder retener la mayor cantidad de becarios posibles es que decidí ceder o renunciar a mi beca de la Secretaría de Deportes para que haya más financiamiento para más atletas y Paula, cuando le comenté lo que está pasando me dijo ‘yo también renuncio a la mía’. Así que hemos decidido las dos renunciar para que esos fondos vayan destinados a financiar a más atletas”.

Por su parte, la Peque aseguró: «nosotras sí tenemos en la cabeza el deporte que queremos y una estrategia para el desarrollo de nuestro deporte. Un chico que hoy tiene 23 años es el que necesitamos para el 2028».

«Es durísimo porque de 18 a 4 es un número que es muy difícil de manejar, es muy difícil hablarlo con los chicos. A mí, desde el punto de vista de atleta, me hubiera pesado. Hay muchos chicos que están viviendo en Buenos Aires pagando alquileres y cosas que ya les cuesta un montón y decirles de un día para el otro que van a tener una entrada menos es duro. Se van a terminar yendo a sus casas de vuelta y el deporte deja de crecer. Más allá de la tristeza que eso les conlleva, porque ya es un esfuerzo muy grande el que hacen de dejar a sus familias y a sus amigos en sus respectivas provincias, cuando pasan estas cosas es como que se desacomoda todo y no se lo merecen”, lamentó Pareto.

Si bien la oriunda de San Fernando se retiró como profesional en 2021, fue un verdadero ejemplo de lucha y superación dentro y fuera del tatami. No solamente fue campeona olímpica, medalla de bronce, campeona mundial y campeona panamericana en reiteradas ocasiones. Por si todo ello fuese poco, en 2014 se licenció como doctora en medicina, se especializó en traumatología y forma parte del cuerpo médico del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), donde además es entrenadora y coordina el Programa de Alto de Desarrollo Deportivo.