7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Por primera vez fue elegida una mujer como presidenta de la Federación Agraria Argentina

Andrea Sarnari fue elegida esta tarde como presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), convirtiéndose en la primera mujer en asumir este cargo en los 112 años de historia de la entidad. El hecho, considerado un hito en el sector agropecuario, también la convierte en la primera mujer en integrar la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias. La elección se realizó en el marco del 110° Congreso Anual Ordinario de la FAA, bajo el lema “La voz de los productores, la fuerza del campo”.

La elección generaba expectativa. La federación viene de sufrir el impacto del fallecimiento de su presidente, Carlos Achetoni, en mayo pasado. En su lugar asumió Elvio Guía, quien lo secundaba en la conducción. Por eso, las miradas de los federados estaban puestas en lo que pasaría en este nuevo Congreso anual, donde estaba prevista la renovación de autoridades. Dos dirigentes se disputaban el cargo: por un lado, Andrea Sarnari; por el otro, el santafesino Omar Barchetta. “Lo que se van a definir son dos modelos diferentes para la Federación Agraria”, había anticipado Guía en la previa del Congreso.

Barchetta es un productor agropecuario de Alcorta, la tierra que dio origen a la histórica movilización de chacareros; la piedra basal de la Federación Agraria. Fue una figura de peso durante el enfrentamiento de las agrupaciones rurales con el gobierno nacional en 2008, por la resolución 125 que buscaba instaurar un mecanismo de retenciones móviles. Luego, fue diputado nacional por la provincia de Santa Fe, entre 2011 y 2015, representando al Partido Socialista. Formalmente, su lista era la oficialista: para algunos dirigentes históricos de la federación, el deseo de Achetoni era que el productor asuma la conducción en el próximo mandato.

Sin embargo, el espacio cayó ante la impronta renovadora que se busca imprimir desde la Federación Agraria Argentina. Para eso, el perfil de Sarnari es más convincente: 49 años, abogada recibida en la Universidad de Rosario (UNR) y especializada en derecho agrario, con apellido histórico dentro de la institución y un pasado militante que la llevó a presidir durante nueve años la fundación de la entidad agraria. La mujer contó con el respaldo de Elvio Guía, que también se inscribe entre los que buscan instalarle un perfil renovador a la entidad. “Tenemos que fortalecer la renovación, porque los más jóvenes que vienen con impronta nos empujan para adelante y nos van poniendo en contexto”, señaló en su discurso, tras ser electa.

“Quiero que entre todos generemos entusiasmo, porque para las malas ya tenemos lo que nos pasa cotidianamente como productores. Estamos en un momento que no es fácil seguir siendo productor. No sólo tenemos que seguir resistiendo para seguir siendo, sino que cada vez seamos más. Para eso tenemos que usar esta herramienta que es la Federación Agraria”, afirmó Sarnari tras el triunfo.

Y agregó: “Tenemos que pensar para adelante, proyectar, planificar estratégicamente. Qué país queremos, qué sujetos somos, para qué hacemos lo que hacemos. Y para eso tenemos que juntarnos y estar todos pensando, aunque tengamos diferencias”.