9 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Preocupación en Mar del Plata por la aparición de pingüinos muertos en las playas

Vecinos de la ciudad bonaerense de Mar del Plata encontraron en los últimos días al menos 40 pingüinos muertos en las playas. Este hecho causó conmoción en los ciudadanos de la Costa Argentina, mientras que los especialistas advierten que es probable que continúen apareciendo más de estos animales fallecidos.

El hallazgo se produjo tanto en las playas de Camet, en la parte norte de la ciudad, como en Punta Mogotes, más cerca del sur.

El especialista Juan Lorenzani, integrante de la Fundación Fauna Argentina, explicó que el registro de estos animales muertos en las costas de Mar del Plata es “algo que está ocurriendo en esta época de los últimos 15 años con mayor continuidad”. En declaraciones al Canal 8 local, Lorenzani explicó: «Hay diversos motivos. Puede ser porque no encuentran la comida en su ruta marítima, por sobrepesca o por cambio climático. O también puede ser otro factor que tenga que ver con la selección natural».

Una reciente expedición científica por los mares de la Antártida detectó por primera vez el mortífero virus de la gripe aviar H5N1 en pingüinos y cormoranes, un hallazgo que encendió alertas sobre el riesgo que enfrentarían algunas especies en peligro de extinción que habitan el remoto continente austral.

Entre fines de 2023 e inicios de 2024, en los meses de primavera y verano austral, los científicos monitorizaron diversas especies de aves marinas antárticas y detectaron nueve casos positivos en la especie pingüino de Adelia y una en un cormorán antártico, dijo a Reuters la investigadora postdoctoral Fabiola León, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien destacó que se trataba de la primera vez reportada.