Tres ciudadanos argentinos fueron liberados este lunes en la Franja de Gaza como parte del primer intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamas, tras más de dos años de cautiverio. Los liberados son los hermanos Ariel y David Cunio y Eitan Horn, quienes ya se reencontraron con sus familias tras someterse a revisiones médicas.
El acuerdo incluyó también la excarcelación de casi 2.000 prisioneros palestinos, de los cuales 154 fueron deportados sorpresivamente a Egipto. Las liberaciones se realizaron con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), mientras Hamas entregará los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos, quedando pendientes los restos de 24 más.
En un comunicado oficial, el presidente Javier Milei destacó la valentía de los liberados y elogió la mediación de Donald Trump, calificando el acuerdo como “un hito en el camino hacia la paz en Medio Oriente”. Por su parte, Trump celebró el canje como “el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente”.
A pesar de la alegría por las liberaciones, persisten las tensiones. Hamas aún no entregó todos los restos de los rehenes fallecidos y algunos familiares denunciaron violaciones al alto el fuego. Además, la deportación unilateral de prisioneros palestinos generó críticas de los propios sectores involucrados.
Mientras se esperan definiciones sobre la segunda fase del acuerdo y una cumbre internacional en Sharm el Sheikh, la región sigue en alerta ante posibles nuevas tensiones y reanudación de ataques en Gaza.



