Sin embargo, bajó 13 posiciones con respecto al año pasado.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue reconocida como la única institución latinoamericana en el top 100 del ranking QS 2025. A pesar de haber descendido 13 puestos respecto al año pasado, se mantiene como la mejor posicionada de la región por encima de Brasil, Chile y México.
En esta nueva edición del QS Quacquarelli Symonds, la UBA alcanzó el puesto 84 a nivel global. La Universidad de San Pablo (USP), la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que integraban previamente el ranking, quedaron fuera del top 100.
Según el informe, la caída de posiciones se vincula con el contexto de desfinanciamiento científico que afecta a las universidades públicas argentinas. Aun así, la UBA mostró mejoras en indicadores clave como reputación académica, empleabilidad, proporción de estudiantes por docente y redes internacionales.
Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, sostuvo: “La UBA ha emergido como la única representante de América Latina en el top 100 mundial de universidades, un logro significativo tras la salida de sus pares regionales”.
Además, la UBA ocupa el puesto 12 del mundo en resultados de empleabilidad y el 34 en reputación académica, lo que refleja su prestigio sostenido entre empleadores y académicos internacionales.