Los intendentes de Unión por la Patria de la Primera sección electoral, región en la que viven más de 6 millones de bonaerenses, se dieron cita en Pilar, siguiendo la agenda de encuentros mensuales que llevan adelante desde hace un tiempo y que tiene como principal apuntado al presidente Javier Milei.
«Analizamos la preocupante coyuntura que nos atraviesa, en el marco de la decisión del gobierno nacional de frenar obras que significan desarrollo, crecimiento y oportunidades para nuestros vecinos y vecinas. Se trata de decisiones que afectan a los bonaerenses, ante las cuales debemos hacer frente para seguir acompañando a quienes más lo necesitan, defendiendo los intereses de cada vecino», señalaron en un comunicado.
Entre los principales temas abordados, el intendente de Pilar señaló la preocupación común sobre el modelo económico actual y su repercusión en la vida cotidiana de los bonaerenses. «El modelo económico nacional está afectando gravemente la economía de nuestras familias. En los municipios trabajamos a diario para promover la industria nacional y fomentar el empleo, pero vemos cómo las políticas del gobierno están perjudicando el consumo y el empleo», afirmó Achával.
En la misma línea, expresaron su alarma por el informe de UNICEF que revela que más de 1 millón de niños y niñas en Argentina se van a dormir sin cenar. «Desde los municipios vamos a seguir trabajando junto a la Provincia y a las instituciones de la comunidad para acompañar a quienes más lo necesitan. Ninguna familia argentina debe pasar hambre», subrayaron.
Asimismo, los intendentes discutieron las posibles consecuencias del nuevo ajuste propuesto por la administración nacional, que incluye la eliminación del boleto integrado, una medida que, afirmaron, «impactará en la vida diaria de los usuarios bonaerenses y los trabajadores del transporte».
Otro de los puntos destacados fue la aprobación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que aunque representa un alivio para los jubilados, no es suficiente para contrarrestar la caída constante de sus ingresos. “La fórmula aprobada en el Senado es un paso importante para reparar el daño que han sufrido nuestros jubilados, pero aún queda mucho por hacer para cambiar el rumbo económico y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, puntualizó el jefe comunal.



