Tanto la calidad como la cantidad de alimentos que consumen los niños y niñas de Argentina empeoró según una nueva encuesta de hogares llevada a cabo por UNICEF. Los datos son más preocupantes cuando la razón de estas alteraciones es la falta de dinero.
El día de hoy, UNICEF publicó un informe generado luego de una Encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes. Los datos en comparación con los del año pasado empeoraron en términos de las comidas que se ingieren como también la cantidad de veces que se cumple con las famosas «cuatro comidas» diarias.
En el informe, se indica que 10 millones de niños y adolescentes consumen menos carne y leche que durante el año pasado, por falta de dinero.
A través de su cuenta de X, la organización precisó que la situación se da “en un contexto en el que los ingresos de casi la mitad de los hogares no alcanzan a cubrir los gastos básicos” para alimentación, salud y educación.
La misma encuesta preocupa también en otros aspectos como por ejemplo al revelar que a la mitad de los hogares relevados no le alcanza la plata para cubrir gastos básicos de alimentación, salud o educación. Por otra parte 9 de cada 10 familias no pudieron seguir comprando productos básicos mientras que un número altísimo de grupos encuestados (82%) no logran resolver gastos específicos para el grupo etario como útiles, transporte o vestimenta.



