9 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

San Andrés de Giles y Tandil buscan realizar el salame más largo del país

Una contienda mano a mano entre San Andrés de Giles y Tandil, dicen en Giles que volverá a inclinarse para su lado. Es que prometen producir una vez más el “salame más largo” de Argentina.

La tercera Fiesta del Salame más largo de Argentina se desarrollará el próximo domingo 13 de octubre en el Parque Municipal, ubicado en Avenida Scully e Italia. Con entrada libre y gratuita, desde las 11:00 horas desarrollará el embutido y más tarde se hará la medición.

Organizado por Chacinados La Vasquita y Bomberos Voluntarios, con la adhesión de la Municipalidad, el encuentro también contará con actividades especiales: artesanos, show artístico, patio de comidas, paseo artesanal, stand, medición, corte y degustación del salame gilense.

Noely Meretta, de Chacinados La Vasquita, le explicó al sitio Todo Provincial: “Este año decidimos hacer la fiesta en el mes de octubre, en una época de clima más agradable. Después del mediodía se medirá el salame ante escribano y se lo cortará”. El súper salame es picado grueso y está elaborado con carne de cerdo y una pequeña proporción de carne vacuna. El 13 de octubre, luego de cortarlo, se venderán trozos y se regalarán otros bajo una “lluvia de salames”.

El salame en cuestión ya fue producido. “Este martes elaboramos el salame entre catorce personas. Arrancamos a las 5 de la mañana y terminamos a las 16”, detalló Meretta. “Durante el proceso de secado, además de mermar el ancho, también reduce bastante el largo, pero está todo calculado”, cita Todo Provincial.

Desde el 2022, San Andrés de Giles viene desafía a Tandil. Ambas ciudades, junto con la cordobesa Oncativo, vienen batiendo marcas. Actualmente, la plusmarca es tandilense, que en la fiesta Chacinar 2023 presentó un salame de 310,69 metros.